
Jueves | 19 de Mayo de 2022
Aunque se han inventado numerosos tipos de luz artificial para suplir la luz solar, sin duda el uso de la luz natural es una de las premisas fundamentales del diseño en la construcción sustentable. Un proyecto cuyo objetivo fundamental es trabajar con la luz natural, necesita un exhaustivo diseño de las aberturas para distribuir adecuadamente y con calidad la luz natural. Es un punto de partida y su uso refleja distintas intencionalidades en el proyecto.
La luz provoca en los espacios tonos, contrastes, climas, generando atmosferas de muy variada intensidad, capaces de modificarse a lo largo del día, posibilitando nuevos escenarios.
La luz natural construye y cincela los espacios.
La luz se convierte en un instrumento que nos permite percibir el espacio, generando una experiencia que varía en el tiempo y a su vez, en el espectador que lo percibe de muy distintas maneras según su propia experiencia. |
![]() |
Podríamos decir que una de sus más valiosas cualidades es la de jugar con el tiempo: el sol y la sombra se mueven, transformando el paisaje a lo largo de la jornada, lo mismo sucede con el transcurrir de las estaciones, luces y sombras se proyectan provocando los más variados efectos a lo largo del año.
La riqueza en matices que la luz natural le otorga a un espacio unido al aporte energético que genera, la han convertido en una de las más destacadas banderas del diseño sustentable.
![]() |
Arq. María Andrea Rodríguez
Galeria virtual | 26-04-2017
Lic. Alicia Cáceres | 17-09-2021
Galeria virtual | 04-04-2015
Refugiados | 15-12-2016