
Jueves | 19 de Mayo de 2022
Maridar vinos y comidas es todo un arte, pero si se siguen ciertas recomendaciones, no es difícil encontrar el vino adecuado para un plato particular. Es importante tener en cuenta los siguientes factores: armonía, sabor y consistencia, contraste y similitud.
Maridar un vino con un determinado plato significa buscar que ambos se destaquen y se complementen, evitando que ninguno desvirtúe al otro. Un plato muy condimentado puede apagar el sabor de un vino suave. O a la inversa, un vino robusto neutralizará a un plato de sabor menos pronunciado.
El vino y la comida nos brindan un universo de aromas y sabores. Cuando se combinan armoniosamente, exaltan aún más sus cualidades.
Hasta hace algunos años no tenía ninguna ciencia: el vino rojo con las carnes y el vino blanco con pescados y mariscos. Hoy día esto es mucho más complejo, hay una gran variedad de novedosas uvas que han dado como resultado una mayor creatividad lo que hoy día permite mezclas más novedosas. Como consecuencia es mucho más complicado para algunos y más sencillos para otros, con qué vino acompañar una comida.
Lo más importante en todo esto es recordar o saber que no hay una respuesta definitiva. Qué vino servir con qué comida es algo más bien de gustos que de ciencia. El maridaje del vino y la comida es un arte y por lo tanto es algo muy subjetivo.
Los vinos blancos que tienen un sabor más simple menos complejo que el tinto, contienen más acidez y son clasificados mayormente por su sabor a frutas e intensidad de la acidez que se sienta y su frescura. También influye su aroma y por lo general son consumidos cuando aún son jóvenes.
Los vinos tintos son de sabor más profundo, más fuertes y textura más suave que los blancos. Debido al largo tiempo de fermentación entre las uvas, este vino absorbe no sólo su color, sino más elementos que contribuyen a un sabor más complejo. La gran mayoría de los vinos tintos se benefician al tener algo de envejecimiento, en donde los taninos se suavizan y el vino en sí se torna más complejo.
Maridaje de vinos con carnes rojas y en salsa
El maridaje de las carnes rojas a la parrilla y preparadas en salsa, va bien con vinos tintos ligeros y vinos tintos con cuerpo; una combinación contemporánea: combinar las carnes con vinos espumosos de denominación. Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec y Merlot reserva, 16° a 18°C. |
![]() |
_____________________________________________________________________________________________________
Maridaje de vinos tintos maduros y carnes
Los vinos tintos maduros son ideales para las carnes rojas de vacuno asadas a la parrilla, también para cortes de caza como por ejemplo el venado o aves como la perdiz. Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec y Merlot reserva, 16° a 18°C. |
![]() |
_____________________________________________________________________________________________________
Maridaje de vinos tintos jóvenes y carnes
Los vinos tintos jóvenes son sensacionales con los asados de cordero, carnes gelatinosas como las manos de cerdo, estofados de carne, pollo asado, asados de ternera y quesos suaves o medianamente fuertes. Malbec y Syrah reserva, 16° a 18°C. |
![]() |
___________________________________________________________________________________________________
Maridaje de vinos con carnes de caza
Vinos y carnes de caza: es importante seleccionar un vino tinto con cuerpo e igualmente una mezcla muy actual es comerlas con vinos espumosos divertidos. Syrah, Malbec y Cabernet Sauvignon reserva, a una temperatura sugerida de 16° a 18°C. |
![]() |
_________________________________________________________________________________________________
Fuente: www.maridajesgourmet.com
Galeria virtual | 26-04-2017
Lic. Alicia Cáceres | 17-09-2021
Galeria virtual | 04-04-2015
Refugiados | 15-12-2016