
Jueves | 19 de Mayo de 2022
![]() |
El jengibre es considerado un condimento exótico, que aporta un sabor picante y único a cada plato.
Tiene una mínima cantidad de calorías, favoreciendo una dieta equilibrada.
El uso del jengibre dentro de la cocina requiere experiencia, al inicio deberá utilizarse en pequeñas cantidades por el sabor fuerte y picante que provee. Es necesario probar hasta lograr el sabor deseado, a medida que se calienta toma un aroma más suave y delicado. El jengibre es una buena alternativa para las comidas agridulces, maridaje perfecto con la canela y la manzana.
Además del uso culinario que se le da al tallo carnoso de jengibre, en la cultura oriental ha sido utilizado como un producto curativo que forma parte de la medicina no tradicional. Ha tenido gran influencia en China e India en los últimos siglos y se ha cultivado para ser un producto comercializable.
En algunas culturas, como la árabe consideran al jengibre como un afrodisíaco natural, siendo utilizado en las comidas como forma de enamorar a la pareja.
En oriente, el jengibre es un ingrediente fundamental para saborizar salsas, arroz, pollo, carne, pescados, mermeladas y chutney.
Medio litro de agua
Rodajas de jengibre
Opcional una cucharada de miel y unas gotas de limón
![]() |
Una vez que rompa a hervir se añaden las rodajas del jengibre. Se cubre el recipiente y se deja a fuego lento 15 minutos.
Se cuela el líquido y se le añade miel y limón al gusto, aunque también hay quien lo toma natural.
Galeria virtual | 26-04-2017
Lic. Alicia Cáceres | 17-09-2021
Galeria virtual | 04-04-2015
Refugiados | 15-12-2016