Jueves | 19 de Mayo de 2022
![]() |
A las hierbas aromáticas se les atribuyen poderes especiales, un toque de magia y de tradición que nos llevan a recordar los remedios caseros de las abuelas. Connotan historias de dioses, ninfas inspiradoras, santos devotos, hadas mágicas, ángeles, genios y demonios rodeados de leyendas. Desde la antigüedad, se le ha atribuido a las hierbas aromáticas un encanto rodeado de virtudes invisibles que al entrar por el paladar producían un efecto sanador en quien las bebía.
Si pensamos en su historia, los primeros herbarios se escribieron en la Grecia antigua y relataban el uso que se le daba a las hierbas en aquel entonces en soluciones medicinales y su aplicación en rituales y actividades mágicas que, poco a poco, se han ido colando en el fantástico mundo de la coctelería de hoy.
Las tendencias actuales de coctelería se caracterizan por proponer la combinación de hojas de menta, hierbabuena, albahaca, pétalos comestibles, limón, naranja, pepino, fresas y cerezas, entre otras para lograr exquisitos sabores.
COMPARTO ESTA RECETA QUE ESTÁ INDICADA TAMBIÉN PARA NIÑOS
Té de hierbas y especias
Todos los ingredientes se revuelven y se guardan en un frasco de vidrio seco y limpio, tapado herméticamente para conservar el aroma de la mezcla.
Al momento de preparar el té, se coloca en cada taza 1 cucharadita de la mezcla, se vierte agua hirviendo y se deja reposar por 10 minutos.
Se puede endulzar con azúcar o miel al gusto.
![]() |
Para servirlo helado, se prepara en una jarra en la misma proporción de cucharadita de hierbas por vaso, se deja enfriar, se le añaden unas gotas de limón, azúcar y hielo, y se decora con una ramita de menta fresca.
Opcional: para quienes les agrada las bebidas con un poquito de alcohol, se agrega un toque de NARANCELLO AROMÁTICO.
Susana Pio
Docente y Productora
![]() |
Galeria virtual | 26-04-2017
Lic. Alicia Cáceres | 17-09-2021
Galeria virtual | 04-04-2015
Refugiados | 15-12-2016