
Viernes | 24 de Junio de 2022
Desde que estaba en primaria, tenía una compañera de banco, cuya mamá pintaba muy bien acuarela. Me encantaban las carátulas de mi compañera… me quedó como materia pendiente. Cuando me jubilé de los Colegios y de la Armada Argentina, era mi momento para aprender pintura, especialmente, la técnica acuarela.
Esta técnica tiene que ver con mi profesión (Química) ya que ésta me ayudó bastante con los colores, pero por sobre todas las cosas, la acuarela es como la vida misma. Está relacionada con los pigmentos pero, el elemento principal y protagonista es el agua, sustancia que compone el 90 al 60 % de nuestro organismo, es la que limpia nuestro cuerpo y nuestro espíritu con el bautismo. Por eso, creo que es una de las técnicas que más representa la vida misma ya que los colores fluyen.
Mi profesión propiamente dicha, comenzó cuando estaba en cuarto grado (quinto grado actual), mi madre daba clase particulares de todas las materias, por lo tanto, entre otros, tenía un alumno de matemática y me gustaba ayudarlo a entender esta materia. Así fue como empezó el gusto por la matemática y sobre todo el enseñarla. Al ingresar en tercer año (Secundario) me gustó mucho Físico-Química, Luego al terminar el secundario ingresé en CONSUDEC (Consejo Superior de Educación Católica) allí, me recibí de profesora de Matemática, Física y Química; Comencé a trabajar en un colegio confesional. Al año siguiente de recibirme de profesora quería seguir la facultad, como para perfeccionarme, decidí seguir la Licenciatura de Química.
Continué dando clase en colegios Secundarios y seguí con la Facultad de Química de la UBA. Me recibí de Química especializada en Bromatología (estudio de los alimentos, de su composición, de sus propiedades, del proceso de fabricación y de almacenamiento). Realicé el curso de posgrado de Informática Educativa y en uno de los Colegios me ofrecieron armar todo el área de informática, tarea que emprendí con mucho gusto, esto me motivó a investigar una variada gama de bibliografía relacionada. Por último, estudié el Master en Proyectos Educativos, donde encaré mi tesis hacia la Calidad Educativa en el nivel Medio de la Escuela Pública, desde una visión de 360º.
Mientras tanto, seguía trabajando en tres colegios y por último en dos, ya que me presenté a concurso en la Armada Argentina como Especialista en Gestión en el departamento de Evaluación. Siempre he dado cursos y seminarios a Rectores y a docentes.
Me inspiro en fotos, imágenes de Internet, paisajes reales, vivencias y recuerdos, etc. La acuarela tiene mucho de organización inicial, pero la realización no lleva mucho tiempo, ya que las representaciones se realizan fundamentalmente con manchas.
Esporádicamente, alguna charla sobre gestión educativa orientada hacia autoridades y docentes. Continuamente realizo acuarelas, sigo practicando en el taller de mi profesora la artista plástica Liliana Giaquinto, pero practico muchas imágenes en mi casa. En total son alrededor de 3 imágenes por semana las que realizo. Pero, cada una lleva aproximadamente 200 minutos para realizarla.
En realidad dos proyectos me quedan pendientes, el aprender bien a dibujar animales y personas. El otro realizar pantallas Tiffani.
Me encuentran en:
Blog:
Descubriendo Acuarelas con María Graciela - http://graceacuarelas.blogspot.com.ar/
Pintarest:
Maria Graciela Crivellari - https://es.pinterest.com/mariagracielacr/
Galeria virtual | 26-04-2017
Lic. Alicia Cáceres | 17-09-2021
Galeria virtual | 04-04-2015
Refugiados | 15-12-2016